Compartimos un nuevo repaso de las normas destacadas vinculadas a la emergencia sanitaria dictadas en los últimos días.
Cómo continúa el aislamiento
A nivel nacional continúan las siguientes restricciones:
- Dictado de clases presenciales
- Eventos sociales, culturales, recreativos, deportivos y religiosos. Tanto públicos como privados
- Cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, restaurantes, bares, gimnasios y clubes
- Transporte público de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional
- Las fronteras continúan cerradas
- Continúan exceptuados del deber de asistencia al trabajo: los mayores de 60 años, las embarazadas y las personas pertenecientes a grupos de riesgo
Según los datos del Ministerio de Salud de la Nación, el 85% de los departamentos del país se encuentra en etapa 4 o 5 de la administración de la cuarentena, con una movilidad por encima del 50% de la población. El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) permanece en la etapa Nº 3, con excepciones nacionales y restricciones provinciales (CABA y PBA). Finalmente, la aplicación “Cuidar” en Provincia de Buenos Aires no será obligatoria.
Vuelta a clases (Resolución 423/2020)
Mientras algunas primeras provincias comienzan gradualmente la vuelta a clases, el Ministerio de Educación de la Nación creó el consejo asesor para la planificación del regreso presencial a las aulas, de carácter multidisciplinario y consultivo, que funcionará mientras subsista la emergencia sanitaria producto de la pandemia “COVID-19”, a fin de programar el retorno físico a los establecimientos del Sistema Educativo Nacional conforme sea posible de acuerdo a la situación epidemiológica imperante en las distintas zonas geográficas de nuestro país.
Más tiempo para inscribirse al ATP (RG 4729/2020)
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió hasta el 30 de junio de 2020, inclusive el plazo para la registración y suministro de información d beneficiarios al servicio “web” denominado “Crédito Tasa Cero”, en el marco del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).
Sigue la negociación por la reestructuración de la deuda externa (Resolución 266/2020)
El Ministerio de Economía extendió la fecha de vencimiento de la Invitación a canjear bonos elegibles, la que vencerá el día 12 de junio de 2020, a las 17 horas de Nueva York, Estados Unidos.
Nueva ronda del IFE
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que se pagará una segunda ronda del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Los más de 8 millones de beneficiarios cobraran $10.000 a partir del 8 de junio próximo.
Iniciar causas de forma electrónica en PBA (Resolución 588/2020)
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires habilitó la posibilidad de iniciar causas de forma electrónica a través de su Portal de Notificaciones y Presentaciones. Será para aquellos casos en que se requiera urgente despacho o que sea inminente la prescripción de la acción, y regirá para aquellas causas a iniciarse en los fueros Civil y Comercial, de Familia, Laboral y en lo Contencioso Administrativo, quedando fuera la jurisdicción Penal y de Responsabilidad Penal Juvenil.