Nueva entrega del informe de Estudio Trevisán sobre los puntos más salientes de las normas vinculadas a la pandemia del nuevo coronavirus emitidas en las últimas horas.
CONFIRMADO: se prorroga doble indemnización (DNUs 528 y 529/2020)
Tal como fuera anticipado en el reporte 30/2020, el Presidente de la Nación amplió por el plazo de 180 días (hasta fin de año) la emergencia pública en materia ocupacional declarada por el Decreto N° 34 del 13 de diciembre de 2019, y en consecuencia durante la vigencia del presente decreto, en caso de despido sin justa causa, la trabajadora o trabajador afectado o el trabajador afectado tendrá derecho a percibir el doble de la indemnización correspondiente. El decreto no será aplicable a las contrataciones celebradas con posterioridad a la entrada en vigencia del Decreto N° 34/19 ni al Sector Público Nacional definido en el artículo 8° de la Ley N° 24.156 y sus modificatorias, con independencia del régimen jurídico al que se encuentre sujeto el personal de los organismos, sociedades, empresas o entidades que lo integran.
Por otra parte, se dejaron sin efecto los límites temporales previstos por los artículos 220, 221 y 222 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, para las suspensiones por falta de trabajo y fuerza mayor dispuestas en los términos del artículo 223 bis de la ley, como consecuencia de la emergencia sanitaria, las que podrán extenderse hasta el cese del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” establecido por el Decreto N° 297/20 y sus prórrogas.
CONFIRMADO: el Estado intervino Vicentin S.A.I.C. (DNU 522/2020)
Así como fuera informado previo a la publicación de la medida en nuestro reporte 30/2020, el Poder Ejecutivo dispuso la intervención transitoria de la sociedad VICENTIN S.A.I.C. (CUIT 30-50095962-9) por un plazo de 60 días, con el fin de asegurar la continuidad de las actividades de la empresa, la conservación de los puestos de trabajo y la preservación de sus activos y patrimonio. Como Interventor y Subinterventor de la sociedad fueron designados los Sres. Roberto Gabriel Delgado y Luciano Zarich, respectivamente.
El decreto dispuso además la ocupación temporánea anormal de VICENTIN S.A.I.C. en los términos de los artículos 57, 59 y 60 de la Ley N° 21.499 por el plazo previsto en el artículo 1°. El proyecto de ley de expropiación será enviado al Congreso en los próximos días.
La Corte levanta la feria en nuevos tribunales (Acordada 19/2020)
Con similar criterio al de su anterior acordada, la Corte Suprema de Justicia de Nación (CSJN) dispuso el levantamiento de la feria extraordinaria para determinados tribunales de las jurisdicciones de Comodoro Rivadavia, Bahía Blanca, Rosario, Mendoza, Córdoba y Tucumán.
Específicamente se aplicará, a partir de hoy, para los siguientes tribunales: Tribunales Orales en lo Criminal Federal de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, de Santa Cruz y Comodoro Rivadavia y el Juzgado Federal de Ushuaia (jurisdicción de Comodoro Rivadavia); Camara Federal de Apelaciones de Mendoza, Tribunales Orales en lo Criminal Federal de San Juan y San Luis, los Juzgados Federales de Mendoza N° 1, 2 y 3 (jurisdicción de Mendoza; Juzgado Federal de Santa Rosa ( jurisdicción Bahía Blanca); Tribunales Orales en lo Criminal Federal de Catamarca y Tucumán (jurisdicción de Tucumán); y Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santa Fe (jurisdicción de Rosario).
Hoy sesiona la Cámara de Senadores
Podrían aprobarse tres proyectos ya mencionados en nuestros anteriores reportes: educación a distancia, ley de alquileres y suspensión de la inscripción de sociedades por acciones simplificadas (SAS) por 180 días.
Otras noticias
Miguel Ángel Pichetto fue elegido por Juntos x el Cambio, principal partido opositor, para dirigir la Auditoría General de la Nación (AGN).
El Poder Ejecutivo designó a la ex camarista María Laura Garrigós como interventora del Servicio Penitenciario Federal.