Tras el incremento de restricciones en el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) para la zona del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), actualizamos nuestro reporte periódico de novedades legales vinculadas a la atención del nuevo coronavirus.
Valores negociables (RG 843/2020)
La Comisión Nacional de Valores (CNV) estableció un plazo mínimo de tenencia de 5 días hábiles, desde su acreditación en la/s subcuenta/s en el Agente de Depositario Central de Valores Negociables (ADCVN), para que los valores negociables acreditados en el mencionado custodio local, provenientes de depositarias del exterior, puedan ser aplicados a la liquidación de operaciones, en moneda extranjera, en el mercado local.
Aguinaldo en cuotas para el Sector Público Nacional (Decreto 547/2020)
En atención a las restricciones fiscales imperantes y a su agravamiento por la pandemia de COVID-19, el Poder Ejecutivo estableció una nueva modalidad de pago de la primera mitad del sueldo anual complementario (SAC) para el personal comprendido en el Sector Público Nacional, a los efectos de mitigar su efecto financiero en el Tesoro Nacional. Medidas de similares características fueron adoptadas por los Poderes Judicial y Legislativo. El pago de la primera cuota del SAC, se efectuará del siguiente modo:
a. Dentro del plazo legal previsto, se abonará por dicho concepto hasta la suma de $40.000 brutos.
b. La suma excedente de dicho valor, se abonará en 2 cuotas iguales y consecutivas junto con las remuneraciones correspondientes a los meses de julio y agosto de 2020. En caso que el valor de la cuota resulte inferior a $1.000, deberá ajustarse el número de cuotas hasta alcanzar un valor próximo a esa suma.
AFIP: nuevas prórrogas y facilidades
Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes: se extiende hasta el 1º de julio el procedimiento sistémico para aplicar la exclusión de pleno derecho y se suspende también la consideración del mes de junio a los efectos del cómputo del plazo para la aplicación de la baja automática.
Cooperadoras escolares y hospitalarias, asociaciones de bomberos voluntarios, fundaciones, asociaciones y entidades civiles de salud pública: se instrumenta un procedimiento especial y simplificado a efectos de la obtención del certificado de exención de impuesto a las ganancias.
Empresas inscriptas en el “Registro MiPyMES”: se extiende hasta el 31 de julio, inclusive, la suspensión de la traba de medidas cautelares.
Ejecuciones fiscales: suspendidas hasta el 31 de julio, inclusive.
Régimen de facilidades de pago a fin de permitir la regularización de las obligaciones impositivas, aduaneras y de los recursos de la seguridad social: se extiende hasta el 31 de julio, inclusive.
Impuesto a las Ganancias: los contribuyentes y/o responsables cuyos cierres de ejercicio operaron en los meses de noviembre y diciembre de 2019 y enero de 2020, podrán presentar la Memoria, Estados Contables e Informe del Auditor, correspondientes a dichos ejercicios, hasta el 18 de agosto de 2020, inclusive.
3 proyectos de ley con ½ sanción
La Cámara de Diputados dio media sanción el día de ayer a los proyectos de ley de regulación del teletrabajo o trabajo remoto, economía del conocimiento y donación de plasma sanguíneo de pacientes recuperados de COVID-19. Sobre el primero de estos proyectos realizaremos un informe especial en caso de ser aprobado por la Cámara de Senadores.