PUBLICACIONES
>


Covid-19: Reporte 16/2020

Tiempo de actualizar nuestro reporte periódico de novedades jurídicas vinculadas al Covid-19 en Argentina.

Firma electrónica para contratos de garantía recíproca (Res. 50/20)

Firma Electrónica

El Secretario de la PyME y los Emprendedores autorizó la celebración de contratos de garantía recíproca mediante instrumentos particulares no firmados. Los contratos de garantía recíproca celebrados entre las Sociedades de Garantías Recíproca y sus socios partícipes y/o terceros podrán ser celebrados mediante documentos electrónicos que cuenten con firmas electrónicas. La elección del soporte de infraestructura digital utilizado para llevar adelante estas operaciones así como los criterios de validación de identidad utilizados respecto de los usuarios de las firmas electrónicas necesarias para perfeccionar los contratos será de exclusiva responsabilidad de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). A esos efectos, las SGR deberán utilizar un soporte asociado a la tecnología blockchain. El certificado de garantía que emita la SGR deberá ser suscripto con firma digital.

Precios de termómetros y barbijos (Res. 114/20)

La Secretaría de Comercio Interior resolvió para todos los agentes económicos que conforman la cadena de producción, distribución y comercialización, la retrocesión transitoria de los precios de venta del “termómetro corporal de contacto” y del “barbijo no quirúrgico y/o de una capa”, a los valores vigentes al día 6 de marzo del 2020. Los precios de los productos establecidos en el presente artículo, deberán ser exhibidos de forma destacada en la comercialización a las y los consumidores.

Además, estableció precios máximos de referencia para las distintas presentaciones de alcohol en gel (Res. 115/20).

AFIP: datos biométricos y reorganización (Res. 4699/20 y 4700/20)

Se exime a los contribuyentes y responsables, hasta el día 30 de junio de 2020 inclusive, de la obligación de registrar los datos biométricos ante las dependencias en las que se encuentren inscriptos, a fin de permitir la realización de las transacciones digitales que así lo requieran.

Por otra parte, con carácter excepcional se suma un plazo adicional de 90 días corridos de la comunicación de la reorganización de sociedades, fondos de comercio, empresas o explotaciones, establecida en el artículo 80 de la Ley de Impuesto a las Ganancias.

Empresas de cobro de servicios

El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) autorizó a las empresas de cobro de servicios (E.J.: Pago Fácil, Rapipago, etc.) a operar a partir del próximo lunes 20/4, cumpliendo las normas que garanticen la seguridad sanitaria de sus empleados y clientes de acuerdo a un protocolo definido por el Ministerio de Salud de la Nación Las empresas deberán restringir la presencia de personas dentro del local y disponer de personal para organizar la fila de clientes en el exterior.

La operación de los bancos seguirá la próxima semana bajo el sistema de turno previo para acceder a las sucursales. Los clientes deberán obtener un turno por los medios puestos a disposición por la entidad.

Justicia digital en Buenos Aires (Acuerdo 3971/20)

En línea con la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) destacada en nuestro Reporte 15/2020, la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires aprobó el régimen de Acuerdo Continuo y uso de Firma Digital para la producción y dictado de sus actos. Sus ministros podrá celebrar reuniones a distancia y firmar, ya sea de manera ológrafa o digital, las sentencias y resoluciones que emita, tanto en materia jurisdiccional como en ejercicio de superintendencia.

Canje de deuda a bonistas

Canje Deuda

Se destaca la oficialización por parte del Ministro de Economía, Martín Guzmán, de la Propuesta de Reestructuración de la Deuda Externa Pública. La oferta consta de un período de gracia de 3 años (2020/21/22), una quita de USD 3.600 millones (-5,4%) de capital y reducción de intereses por USD 37.900 millones (-62%). Los bonos alcanzados son 21, emitidos bajo legislación y en moneda extranjera (dólares estadounidenses, euros y francos suizos).

En caso de dudas o consultas puede contactarse con Estudio Trevisán a través de cualquiera de los medios de contacto informados más abajo.