Nueva entrega de nuestro informe resumiendo las novedades más destacadas en el marco normativo de la República Argentina y en vinculación a la pandemia del Covid-19.
Ampliación del listado de servicios y actividades exceptuados del ASPO (DA 524/20)
Por decisión de la Jefatura de Gabinete, el personal afectado a las actividades y servicios que seguidamente se detallan se encontrarán exceptuados de cumplir con el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO). La medida alcanza a todas las provincias del país y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con excepción a Tucumán y Santiago del Estero. Con estas 11 incorporaciones, ya suman 54 las actividades y servicios exceptuados. El listado completo puede consultarse en el siguiente LINK.
- Establecimientos que desarrollen actividades de cobranza de servicios e impuestos.
- Oficinas de rentas de provincias, CABA y Municipios, con sistemas de turnos y guardias mínimas.
- Actividad registral nacional y provincial, con sistema de turnos y guardias mínimas.
- Venta de mercadería ya elaborada de comercios minoristas, a través de plataformas de comercio electrónico, venta telefónica y otros mecanismos que no requieran contacto personal con clientes y únicamente mediante la modalidad de entrega a domicilio con los debidos resguardos sanitarios, protocolos y planificación de la logística. En ningún caso los comercios mencionados podrán abrir sus puertas al público.
- Atención médica y odontológica programada, de carácter preventivo y seguimiento de enfermedades crónicas, con sistema de turno previo.
- Laboratorios de análisis clínicos y centros de diagnóstico por imagen, con sistema de turno previo.
- Ópticas, con sistema de turno previo.
- Peritos y liquidadores de siniestros de las compañías aseguradoras que permitan realizar la liquidación y pago de los siniestros denunciados a los beneficiarios y a las beneficiarias. En ningún caso se podrá realizar atención al público y todos los trámites deberán hacerse en forma virtual, incluyendo los pagos correspondientes.
- Establecimientos para la atención de personas víctimas de violencia de género.
- Producción para la exportación, con autorización previa del Ministerio de Desarrollo Productivo.
- Procesos industriales específicos, con autorización previa del Ministerio de Desarrollo Productivo.
Prórroga de precios máximos de referencia (Rs. 117/20)
Habiendo verificado aumentos generalizados en el precio de venta de productos tanto de alimentos para la población, así como también de productos de higiene y cuidado personal, por parte empresas de diversa capacidad económica, que resultan irrazonables y no se corresponden con las variaciones recientes de las estructuras de costos de producción, la Secretaría de Comercio Interior resolvió la extensión por 30 días de la fijación de precios máximos de venta al consumidor de bienes de consumo general a los valores vigentes al día 6 de marzo del 2020.
Tapa boca y nariz también obligatorio en Pcia. de Buenos Aires (Dec. 255/20 y otros)
A partir del día de hoy es obligatorio de elementos de protección que cubran nariz y boca por parte de todas las personas que permanezcan o circulen en trasporte público de pasajeros, transporte privado cuando haya dos o más personas y en todos los espacios cerrados de acceso público (oficinas públicas, locales comerciales, etc.) dentro del territorio de la Provincia de Buenos Aires. La Provincia de Santa Fe también se sumó a la medida.
Por otra parte, por resolución del Ministerio de Transporte de la Nación será también obligatorio el uso de elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón para las personas que permanezcan o circulen en los servicios de transporte de pasajeros por automotor y ferroviario de jurisdicción nacional.
Amplían la asistencia económica a empleadores y trabajadores (Dec. 376/20)
El Gobierno Nacional amplió el alcance y los beneficios del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP). Los puntos más salientes son los siguientes:
- El Estado Nacional se hará cargo de hasta el 50% del salario de los trabajadores bajo dependencia del sector privado, a través del Salario Complementario. Éste no podrá ser inferior a 1 salario mínimo vital y móvil (SMVM) ni superar los 2, tomando como referencia el salario de febrero 2020;
- Créditos a tasa 0% para monotributistas y autónomos con garantía del Estado Nacional;
- Se mantiene la reducción de aportes patronales;
- El seguro de desempleo aumenta de $6000 a $10000;
Atención en IGJ a partir del miércoles 22 de abril
Reducida y exclusivamente con turno previo. Solo se atenderá en sede central (Av. Paseo Colón 291, CABA), de lunes a viernes de 10:00 a 15:00hs. Se podrá presentar hasta un máximo de 3 trámites por turno. No se recibirán trámites urgentes. Trámites habilitados: para sociedades, fundaciones y asociaciones civiles: cambio de sede social y renovación de autoridades; para sociedades cuyo objeto social esté relacionado con alguno de los servicios considerados esenciales: constituciones, cambio de sede social, renovación de autoridades y reforma de estatuto; para sociedades extranjeras: inscripción de sucursales y filiales, designación y cesación de representantes; denuncias relacionadas a capitalización y ahorro; contestación de vistas de trámites habilitados; retiro de trámites finalizados; presentación de oficios urgentes.
Mayores de 70 en la Capital Federal
Entra en vigencia la medida por la cual adultos mayores de 70 deberán tramitar un permiso para circular en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La autorización tiene vigencia por 24 hrs. y puede tramitarse a través de la línea telefónica gratuita 147. Cabe destacar también que dicha medida ha sido declarada inconstitucional por un fallo de la Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Antitrust law & Compliance
Estudio Trevisán tiene el agrado de invitar a dos eventos que se realizarán esta semana en forma virtual:
- Semana del 20-24/04: Reunión de Primavera de la Antitrust Law Section de la ABA (American Bar Association)
- Jueves 23/04. 7PM (Hora Argentina): Seminario Virtual “Retos del Compliance en América Latina”
Para mayor información sírvase ingresar a nuestra página de LinkedIn.