La CCCF se apartó de los lineamientos de la CNDC para cláusulas con restricciones accesorias, con fundamento en la facultad de las partes de arribar a acuerdos que regulen sus derechos y obligaciones y la libertad de comerciar.
Español
Régimen de sinceramiento fiscal y sus principales características.
Con fecha 22 de julio de 2016 el Poder Ejecutivo promulgó la Ley 27.260 que contempla, entre otras cuestiones, la creación del denominado Programa de Reparación Histórica de Jubilados, el Régimen de Sinceramiento Fiscal y un Plan de Regularización de Deudas Tributarias y de Seguridad Social.
Evolución de los reclamos judiciales iniciados para la devolución de aportes voluntarios del ex régimen de capitalización (AFJP)
Aunque existen cuestiones que sin reglamentación de la ANSES, el precedente “Villareal” de la Corte da certeza a aquellos ex afiliados al sistema de capitalización que realizaron aportes voluntarios y que aún no han iniciado sus reclamos.
Improcedencia del Proceso Ejecutivo para Obtener el Cobro de Aportes y Contribuciones
El Estudio Trevisán Abogados intervino exitosamente en representación de la parte demandada en un reclamo judicial que inició el Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación.
Comparative Competition Law Conference – México
El Estudio Trevisán, junto con la autoridad de competencia de México (COFECE), CIDE, Alianza por la Competencia, Loyola University Chicago y estudios jurídicos internacionales, participará en la conferencia que tendrá lugar en México, el 21 de septiembre de 2015. Expondrá en la misma Pablo Trevisán.
Consideraciones entorno a la excepción del artículo 10, inciso e) de la Ley 25.156
En un artículo publicado en www.abogados.com.ar el día 25 de mayo de 2015, Laura Bierzychudek aborda uno de los cinco supuestos de excepción indicados en el artículo 10 de la ley 25.156 de Defensa de la Competencia (LDC), para casos de control previo de operaciones de concentración económica.